



El Museo Juan del Corral, en Santa Fe de Antioquia, fue creado por el artículo 5º de la Ley 150 de 1960, que declaró Monumento Nacional —hoy Bien de Interés Cultural del ámbito
nacional— a esta ciudad. Su colección, conformada por piezas donadas por la comunidad, y el bien inmueble que lo alberga son propiedad del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, que aporta los recursos anuales para su funcionamiento, dando carácter de entidad pública al único museo en Antioquia que funciona en su totalidad con recursos provenientes de este Ministerio. El Museo comenzó sus labores en 1970 y funcionó hasta 1996, año en el que debió ser cerrado para reparaciones locativas. Reabrió sus puertas en 2008 como museo histórico de la ciudad.
Su colección está conformada por más de 750 piezas de diversos fondos, como bienes muebles de arte colonial, etnografía, arqueología e historia, que dan cuenta de la vida doméstica de las clases dominantes en la ciudad a lo largo de cuatro siglos. Actualmente, sus salas permanentes se encuentran en proceso de revisión. Se han identificado vacíos de representación que invitan a incluir otras voces, perspectivas, saberes e identidades de las comunidades que han sido parte de la construcción del territorio.
La construcción de una agenda cultural y educativa dirigida a diversos públicos ha sido clave en la revisión y actualización de las narrativas del museo, generando acciones participativas en los contenidos y en la apropiación del espacio del museo. Los Ciclos de Formación anual en Artes y Oficios incluyen talleres de alfarería ancestral, filigrana, pintura, escultura, talla y grabado que resaltan los saberes y prácticas del patrimonio cultural inmaterial de la región.
La Red de Museos de Antioquia es una iniciativa que conecta a los museos de la región para promover el arte, la historia y la cultura. Trabajamos en conjunto para preservar el patrimonio cultural y ofrecer experiencias únicas que educan, inspiran y conectan a las comunidades.