Skip to content Skip to footer

Museo de la Noviolencia Guillermo Gaviria – Gilberto Echeverri

“Con la esperanza de salvaguardar la memoria local y como estrategia de sensibilización y educación en la pedagogía de la Noviolencia, un grupo de amigos sin tener conocimiento en materia de museos decidimos en el año 2012 recopilar piezas alusivas a las caravanas de café y a la marcha de la Noviolencia y por la reconciliación liderada por el gobernador de Antioquia Guillermo Gaviria Correa y su asesor de paz Gilberto Echeverri Mejía en el año 2002, las cuales exhibimos en unas vitrinas en los pasillos de la administración municipal, con el apoyo de doña Martha Lucía Villafañe, Directora del Museo Juan del Corral de Santa fe de Antioquia, a quien llamamos nuestro museo padrino, logramos construir el primer guion museológico para nuestro naciente museo de la Noviolencia, logrando además formar parte de la Red de Museos de Antioquia RMA, liderando el Nodo occidente, avance que nos permitió además inscribirnos a nivel nacional en el programa SIMCO.

De manera posterior nos presentamos a la Convocatoria de Estímulos del ICPA para Museos adscritos a la Red Museos de Antioquia (RMA), convocatoria que ganamos por un valor de tres millones ochocientos mil pesos. Nuevamente nuestro museo padrino, su directora y su equipo de trabajo, realizaron la museografía y el montaje. Fue así como logramos inaugurar nuestro museo y presentarlo a la comunidad municipal y departamental el 28 de marzo del año 2013.

Para el año 2015, logramos que la administración municipal cediera a los amigos del museo, convertidos ahora en la corporación Videpaz en forma de comodato un local ubicado en el parque Guillermo Gaviria Correa para adecuarlo e instalar en él al museo de la Noviolencia que seguía en los pasillos de la alcaldía.

En este mismo año nos presentamos a una convocatoria del Ministerio de Cultura por valor de noventa y ocho millones de pesos, de recursos del IVA a las comunicaciones, con un resultado positivo. Lo cual incluía la elaboración de guiones museológicos, museográficos y montaje, siendo el Museo de Antioquia el Operador encargado por el Ministerio para que realizara todo el trabajo, lo cual incluía talleres en territorio para la construcción participativa de los guiones.

Lamentablemente, esta segunda versión del museo no fue posible instalarla por falta de sabiduría del alcalde para el periodo 2016 – 2019 que consideraba el museo de la Noviolencia un programa de gobierno y no una estrategia de Memoria Histórica y por sobre todo una iniciativa para fortalecer una cultura de la Noviolencia y la Paz, es así como esta administración deshizo el comodato con la corporación Videpaz.

Este proyecto, entonces, reposó por largo tiempo en el instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, posteriormente fueron remitidas todas las piezas a la administración municipal de Caicedo las cuales fueron abandonadas en un espacio del Parque Educativo de la Noviolencia, sin ningún cuidado y protección.

Desde la Corporación Videpaz, propiciamos diálogos entre el alcalde de Caicedo Germán Darío Zapata Ferraro, la familia Gaviria Correa y un Mediador Internacional en Conflictos en la sede del periódico El Mundo y después en el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, en esta oportunidad se sumaron el ICPA y el museo de Antioquia, para darle a entender el beneficio del museo de la Noviolencia, sustentaciones que no fueron escuchadas por el gobernante local.

Ante tal negligencia y el riesgo que se corría, decidimos en el año 2016, retirar las piezas de las vitrinas y empacarlas en cajas de cartón y dejarlas en custodia de un integrante de Videpaz.

A pesar de no contar con ningún recurso económico y la denegación del gobierno local, durante los años 2016 y 2019, el museo logró avanzar en sus sueños de continuar enseñando la filosofía de la Noviolencia como una forma de vivir, en los actos de celebración de la vida y conmemoración de nuestras víctimas con la ayuda del gobierno del municipio de Urrao y su Cuerpo de Bombero Voluntarios.

En el año 2020, por voluntad de la administración municipal y su alcalde Miguel Martínez, los últimos guiones museográficos, sin sus piezas patrimoniales se exhibieron en un espacio de la administración municipal, el cual solamente aperturaron en fechas especiales como el 5 de mayo.

En el año 2021 la corporación Videpaz toma en arriendo una casa y firma comodato con la administración municipal la cual entrega los guiones museográficos para abrir nuevamente el museo, el cual hasta la fecha se entrega a la comunidad en todo su esplendor.
El museo desde su nueva sede, logra avanzar en su estrategia pedagógica y de esta manera es articulador de las dos cumbres internacionales de Noviolencia (2023 y 2024), logra también que el municipio cambie el nombre de sus calles, carreras y diagonales por nombres de personas que a nivel mundial han hecho labor en pro de la paz y la Noviolencia.

Uno de los fundadores del museo dispuso en su cafetería de una pared en la cual se exhiben piezas alusivas a la marcha y las caravanas de café, lugar que ha pasado a ser como un sitio de memoria.

En el año 2025 se encuentra en construcción con recursos que aportó la anterior administración departamental la nueva sede del museo, esperamos se llegue a acuerdos que permitan articular el museo actual que pertenece a Videpaz y la nueva sede en construcción.”

UbicaciónCra 5 Guillermo Gaviria N° 04-16Teléfono314 773 77 14Whatsapp314 773 77 14Correocorvidepaz@gmail.com, museodelanoviolencia@gmail.comShare