


Museo de la Loza y la Cerámica Contemporánea
En el Municipio de Caldas se encuentra el Museo de la Loza y la Cerámica Contemporánea, con una exposición permanente de la conservación de las vajillas elaboradas por la empresa Corona desde 1881. Esta colección, nos permite conocer a través de una línea de tiempo los diferentes diseños, las costumbres, la gastronomía y la cultura de cada época.
El Museo también cuenta, con una exposición llamada “Tierra en Transito”, la cual no es convencional ni gravita en las lógicas de la museografía tradicional, está concebida como un todo, un recorrido que no sólo abarca la casa patrimonial y nos lleva a los más secretos rincones de está, sino que parasita la colección de la historia de la Loza generando nuevas narrativas de comprensión de los procesos industriales inherentes a ella, como de la dialéctica con el arte contemporáneo. Es lo que podríamos llamar una Instalación en el sentido más acorde con los leguajes contemporáneos del arte. Esta es una exposición colaborativa liderada por el Colectivo de la corporación Crese con el apoyo de cientos de operarios de la empresa Locería Colombiana: horneros, molderos, armadores, selladores, vaciadores, decoradores, esmaltadores, serígrafos, etc., y algunos artesanos de la cerámica en Caldas. Sin duda este carácter transdisciplinar en la transferencia de experiencias entre el conocimiento experto y los saberes del oficio dota a la narrativa y a los contenidos que la acompañan de un especial aura creativa, horizontal y plural, como los más logrados procesos de arte en comunidad.
El concepto de los ejes o salas está referido a los cuatro elementos de la naturaleza o cuatro principios fundamentales del universo de la cerámica: tierra, agua, fuego, aire. Su recorrido es libre; el visitante puede elegir aleatoriamente cualquier trayecto: entrar por la sala de la Tierra-Origen, conectar con la sala del Fuego creativo, la del Azul-Aire, la sala de Procesos, la instalación interactiva de roturas o ingresar por la sala de la historia de la Loza para terminar en el Patio del Agua con la fuente nutricia. El recorrido es una experiencia de la transformación de la tierra en fuego creativo, es el tránsito de la tradición de la loza a la dimensión contemporánea de la cerámica.
La Red de Museos de Antioquia es una iniciativa que conecta a los museos de la región para promover el arte, la historia y la cultura. Trabajamos en conjunto para preservar el patrimonio cultural y ofrecer experiencias únicas que educan, inspiran y conectan a las comunidades.