




“Inaugurado en marzo del año 2012, el Museo del Agua EPM invita a todo tipo de público a conocer, aprovechar y preservar el agua como líquido vital, replicando el ejemplo de numerosos países europeos y algunos latinoamericanos como México y Ecuador, donde los museos dedicados al agua ya hacen parte de su plan educativo y de la conciencia ciudadana.
El Museo del Agua fue concebido por EPM y su Fundación, a partir del diseño elaborado por la Corporación Maloka de Bogotá, experta en museografía y contenidos pedagógicos quien, con su experiencia, construyó los lineamientos del componente ambiental del Museo desde una mirada científica, tecnológica y artística, para generar un escenario de aprendizaje y apropiación del conocimiento.
La ejecución del proyecto estuvo en cabeza de la Unidad Edificios de EPM, mientras que el desarrollo de los aplicativos de software corrió por cuenta de la Universidad Eafit. También participaron otras entidades y empresas como Decorniza (escenografías), Tiempo de Cine (contenidos audiovisuales), Soy Digital (infografías), Unión Eléctrica (equipos de audio y video) y Jardín Botánico de Medellín (plantas).
El Museo del Agua EPM abre sus puertas de martes a viernes de 8:30 a.m. a 5:30 p.m., y los sábados, domingos y festivos desde las 9:30 a.m. hasta las 5:30 p.m.
El último ingreso y cierre de taqilla es a las 4:00 pm
El Museo cuenta con salas enmarcadas en tres ejes temáticos:
GAIA El Planeta Vivo: reconocer los orígenes del universo, del planeta Tierra y del agua; también, propiedades físicas y químicas del agua, y los diferentes biomas colombianos.
– El origen del planeta, del agua y de la vida.
– Evolución del planeta.
– Agua Recurso Vital.
– Ecosistemas, unidades de Vida.
Agua y Civilizaciones: la ciudad como ecosistema, cómo las diferentes civilizaciones han realizado múltiples desarrollos con el recurso agua y la infraestructura en agua y energía que tiene EPM.
– Agua y Desarrollo: “Culturas forjadas por el agua”.
– Abastecimiento de agua y generación de energía / Ciudad y Ecosistemas.
Usos y Escenarios del Futuro: cómo el hombre ha contaminado las fuentes hídricas
– Cambio climático en la historia del planeta/ Transformación del Ambiente y los Recursos Hídricos.
– Futuro del Planeta Azul: “Planeta azul”.
El Museo del Agua EPM es un espacio donde se integra el arte y la ciencia para permitirle a cada visitante que descubra diversos conocimientos significativos aplicados a su cotidianidad, lo cual podrá lograrlo mediante la contemplación y la interactividad. Un espacio para experimentar y disfrutar del agua con todos los sentidos. El museo propone que cada florecimiento humano se realice de una manera sostenible y sustentable, utilizando el agua como un agente movilizador mediante el uso adecuado de los recursos naturales que permitan el desarrollo velando por que éstos se conserven para generaciones futuras.”
La Red de Museos de Antioquia es una iniciativa que conecta a los museos de la región para promover el arte, la historia y la cultura. Trabajamos en conjunto para preservar el patrimonio cultural y ofrecer experiencias únicas que educan, inspiran y conectan a las comunidades.